Showing posts with label politica. Show all posts
Showing posts with label politica. Show all posts

Friday, April 20, 2012

VISION GLOBAL






Nelson Encarnación





La deuda de Hipólito

El ex presidente Hipólito Mejía anda pregonando que tiene una deuda con el país y que los dominicanos le están dando una segunda oportunidad, la cual piensa aprovechar para pagar esa acreencia pendiente desde su desastroso desempeño en el período 2000-2004.

Vista así de manera ligera parecería una posición sincera del candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano y el PPH y una admisión de que se equivocó como presidente.

Sin embargo, el asunto no es tan sencillo como pretende presentarlo Mejía, pues se trata de algo mucho más serio y complicado.

En primer lugar, lo que él pretende es que el pueblo olvide lo que sucedió en su administración o cuando menos que se le perdone todo aquello, a partir de lo cual tendría validez la segunda oportunidad.

Asimismo, y aunque no lo diga explícitamente, Mejía está admitiendo sus errores y quiere corregirlos, lo cual pudiera ser hasta cierto punto entendible.

Pero debido a que se trata de algo tan delicado como poner el destino nacional en unas manos probadamente incapaces, lo mejor es dejar que Mejía no pague lo que le debe al país y así la nación sale ganando.

Total, sería una más de las deudas que el propio Hipólito ha dicho que no pagará en caso-creo que remoto-de que ganara las elecciones del próximo mes.

Al candidato del PPH es más conveniente aplicarle lo del mala paga del barrio, que con tal de uno quitárselo de arriba se le presta una vez y no se le cobra, de manera que no tiene cara para volver a pedir prestado.

El caso de Hipólito es patético: quedó muy mal y quiere que se le preste de nuevo, pero creo que el pueblo sensato, que es la gran mayoría, aprendió la lección y prefiere condonarle la deuda.

Pero, por favor, que no pida otro préstamo.

nelsonencar@gmail.com

admisible la querella contra el comunicador Marcos Martínez


A partir de ahora, la querellante candidata vicepresidencial del PLD, Margarita Cedeño, deberá acudir a las audiencias o el caso se caerá por abandono.

SANTIAGO.- La Fiscalía de Santiago declaró este viernes como admisible la querella contra el comunicador Marcos Martínez, por denunciar cuentas millonarias en un banco europeo a nombre de la candidata vicepresidencial peledeísta, Margarita Cedeño, pero ahora el caso pasa a la fase de judicialización donde se requiere la presencia de la demandante y el demandado.


Marcos Martínez y sus abogados Francisco Hernández y Manuel Sierra, tras el interrogatorio con la fiscal Luisa Liranzo.
Tras interrogar a Martínez junto a sus abogados Francisco Hernández y Manuel Sierra, la fiscal Luisa Liranzo le notificó al acusado un plazo de tres días, respondiendo a una solicitud de inadmisiblidad por parte del demandante.

Los abogados del comunicador y abogado objetaron la decisión del Ministerio Público por considerarla que adolece de una formulación precisa de cargos.

“La Fiscalía declaró la querella admisible basada en conjunto de premisas que no son correctas y ahora se nos abre un plazo procesal de tres días para llevar a cabo una objeción y a partir de este momento se judicializa el caso y la Fiscalía no podrá seguirlo hasta que la judicialización la decida un juez”, explicaron.

El jurista Manuel Sierra dijo a la presa que con la judicialización del proceso la querellante y el demandado deben acudir ante el juez y que una posible falta ausencia de la demandante constituiría una especie de abandono tácito de la querella por principio de igualdad de las partes.

“Si la querellante no se presenta el juez declara abandono tácito y el caso se cae”, afirmó Sierra.

De su lado, el abogado Francisco Hernández, dijo que notificará un escrito al juez de la instrucción para que verifique ese recursos de objeción que van presentarle la próxima semana.

Por su parte, el abogado y comunicador Marcos Martínez, dijo que acudirá a la justicia cada vea que sea reclamado, conjuntamente con sus abogados.

Al mismo tiempo, Martínez advirtió que no se retractará de su denuncia y que llevará el caso hasta las últimas consecuencias.

Sunday, February 19, 2012

Presidente Estatal del PLD en NY, defiende a Margarita




Por Amín Cruz

El Lic. Frank Cortorreal, presidente de la dirección Estatal del PLD en New York, miembro del Comité Central y coordinador del Comité de Campaña Estatal de NY, dijo que es una aberración y abuso de parte de Marcos Martínez, ex diputado del PRD, orquestar calumnia en contra de la candidata Vicepresidencial Dra. Margarita Cedeño de Fernández.

Indicó Cortorreal, como coordinador de campaña en Nueva York, apoyamos y respaldamos incondicionalmente a nuestra compañera Dra. Margarita Cedeño de Fernández, quien es víctima de la calumnia, injuria, blasfemia de algunos llamados comunicadores agentes del PRD en contra de una humilde mujer que lo que ha hecho bien sobre todo a la clase más desposeída del país.

“Quiero anunciarle al PRD que en vez de hacerle daños a la candidatura de la Dra. Margarita Cedeño de Fernández, le ha hecho un bien, porque el pueblo es quien le vas a responder el 20 de mayo, votando de manera arrolladora por el PLD, Danilo – Margarita, en contra del PRD-PPH, quienes han usado al “comunicador” con un montaje vulgar, no es la primera vez que los pepehachista, incurren a métodos de esa naturaleza, a todas luces calumniosas contra la compañera de boleta de Danilo Medina”, expreso el miembro del comité central Frank Cortorreal.

“Los pepehachistas tienen grupo especializado muy cercano a Hipólito Mejia, que son capaces de falsificar hasta la voz de una persona” dijo Frank Cortorreal recordando la acción del 14 de mayo del 2004 en que se usó un actor que imitó la voz del Presidente Leonel Fernández, en ese entonces candidato a la Presidencia de la República. Así están interviniendo vía cibernética, telefónica a la mayoría de dirigentes del PLD y otros partidos opositores de manera graciosa”.

La militancia peledeistas de New York, está más firme y espero con júbilo a la candidata vicepresidencial y Primera Dama Dra. Margarita Cedeño de Fernández, quien nos visitará en la próxima semana y queremos anunciarle al PRD-PPH, que nadie los librará de esa derrota, la quinta pela va, el pueblo no quiere volver al retroceso, al atraso, al caos, desorden que representa el PPH. Expresó Cortorreal “Eso no es más que una muestra del deterioro de la candidatura del candidato adversario al PLD que no puede sustentarla en temas, por carecer de un plan de gobierno”.

Por último dijo Frank Cortorreal, el PRD- PPH esta loco, fruto del trabajo realizado por el PLD y el plan de gobierno que presenta nuestro candidato Danilo Medina, con el mejor cambio y cambio seguro, para una nación que va en progreso y desarrollo. El PRD-PPH actúa como lo burro y piensa que el pueblo no está viendo su travesura, en vez de favorecerle a Hipólito, las encuestas cada día más, van cuesta abajo y deben resignarse porque el pueblo dominicano quiere seguir por un mejor cambio y camino seguro que le garantiza el PLD y Danilo Medina.

Saturday, February 4, 2012

VISION GLOBAL




Nelson Encarnación

Ito Bisonó: vice de Hipólito

La casi segura alianza electoral de peledeístas y reformistas, el desencuentro Miguel-Hipólito, los últimos resultados de algunas encuestas y otros factores subyacentes, siguen sembrando la incertidumbre alrededor de la candidatura del Partido Revolucionario Dominicano.

Obviamente que lo más preocupa en ese conjunto de malas noticias para el abanderado del PPH ha sido la decisión del PRSC de pactar con el PLD, ya que los estrategas de Mejía saben que ese elemento catapulta a Danilo Medina hacia un triunfo holgado en primera vuelta.

Por esa razón, y tomando como parámetro el hallazgo de la Penn & Schoen, según el cual es probable de la militancia reformista se incline en una proporción importante hacia Mejía, la campaña del PPH ha barajado en los últimos días un menú de posibilidades para buscar un segundo aire.

Dentro de diversas opciones, al parecer han llegado a la conclusión de que la mejor manera de dividir el voto reformista es ofreciéndole la candidatura vicepresidencial del PRD al diputado Víctor-Ito-Bisonó, evidentemente uno de los principales contrarios a que el PRSC pacte un arreglo con el PLD en primera vuelta.

Una importante figura balaguerista, ya casi en retiro pero cuyas acciones tras bambalinas son frenéticas, habría aconsejado a Mejía de que llevar a Bisonó en la boleta en lugar de Luis Abinader, sería uno de esos golpes de efecto que necesita para tratar de revertir la tendencia que apunta a ubicarlo en un 40% o menos el 20 de mayo.

¿Qué aportaría Bisonó, según esos diletantes, que pudiera beneficiar importantemente a Mejía?

En primer lugar, le conectaría más directamente con los reformistas y podría aprovecharse de ciertos disgustos que también ciertos dirigentes reformistas tienen con el PLD, logrando eventualmente atraerse una mayor franja de ese partido que la reflejada por las encuestas.

En segundo lugar, le conectaría con un sector empresarial que sufrió mucho la debacle económica provocada por la pésima gestión de Mejía (2000-2004) y que de alguna manera impulsó los afanes presidenciales de Ito.

Ahora bien, ¿cuál sería la consecuencia inmediata de cambiar en esta etapa al candidato vicepresidencial? Para los estrategas de Mejía el golpe de efecto anularía cualquier ingrediente negativo.

Otra interrogante es si Bisonó y el sector reformista que baraja la fórmula tendrían la fuerza suficiente como para disgregar el voto colorao, tomándose en cuenta que al lado de Mejía irían básicamente “generales sin tropas”, es decir, nombres pero no votos.

En definitiva, y cual que sea el impacto que se busque, lo que se evidencia es el efecto sísmico que ahora mismo sufre la candidatura de Mejía.

Sunday, January 29, 2012

El campeón de la ciudad es el Bronx




Así podríamos catalogar la campaña política que esta llevando acabo el partido de la liberación Dominicana, (PLD) en este condado, al observar la cantidad de gente que se dio cita en su local de Mount Hope st con Morris ave, este pasado miércoles para instruirse en un taller para funcionarios de mesas que estaba dictando el licenciado Juan Fernández.

Esta actividad que contó con la presencia de la alta dirigencia del partido en el estado de Nueva York, tales como Frank Cortorreal, Luis Lighow, el candidato a diputado y ex cónsul Francisco Fernández y otros lideres políticos, estaba pautada para comenzar a las 8:00 PM pero antes de esa hora ya el local estaba lleno de gente,

Ramón Santana presidente del partido en ese condado y coordinador de campaña le dio la bienvenida a todos los presente y cedió la palabra al presidente del partido a nivel estatal, el señor Frank cotorreal, quien dio las buenas noches e hizo algunos anuncios de interés general que tienen que ver con lo próximo que se debe hacer después de haber terminado la fecha limite para empadronamientos, entre otras cosas hablo acerca de la rifa de la yipeta, la cual será el próximo mes de febrero y se va a realizar igual que la primera, donde el ganador fue un residente del Bronx.

Ramón Santana dijo sentirse satisfecho por el respaldo que a recibido tanto esta noche como durante los trabajos que se han venido haciendo dice. Santana que aunque sabe del liderazgo y arrastre del candidato Danilo Medina, esta sorprendido con el entusiasmo y deseo de trabajar por el candidato de todos los Dominicanos de este condado, definitivamente nos vamos en la primera vuelta termino diciendo el científico coordinador de campaña

Saturday, January 21, 2012

Hipólito: estoy alerta para evitar que me hagan "coca"



21/01/2012 01:52 PM - Juan Francisco Matos



Hipólito Mejía en Barahona. (Fuente Externa)
COMPARTIR ESTA NOTICIA


0
Reacciones
Barahona. "Para que lo sepan, estoy alerta para no permitir que nadie me haga "coca" o fraude en las elecciones presidenciales del 20 de mayo próximo", proclamó este sábado el candidato presidencial perredeísta Hipólito Mejía.
Mejía habló así en el marco de un desayuno- rueda de prensa que ofreció a periodistas y comunicadores en el Hotel Costa Larimar de esta ciudad, donde dijo que su triunfo está sellado con más del 60% de los votos del pueblo.

Asimismo, el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) fue enfático al señalar que cuando sea el presidente del país, desarrollará el turismo en esta zona, por contar ésta con grandes riquezas naturales, que nada tienen que envidiar a las de otras demarcaciones de la nación.

"Hoy aquí prometo que impulsaré el sector turismo, para lo cual está provincia cuenta con el Aeropuerto María Montez, que pondré a funcionar a toda capacidad, así como un puerto que convertiremos en una área turística", dijo Mejía, quien agregó que es cibaeño, pero que ama a esta parte de la zona sur.

Tras recalcar que tiene un compromiso con la educación nacional y el 4%, el candidato presidencial del PRD señaló que impulsará el deporte con la construcción de obras para que la juventud se aleje de los vicios.

Mejía realiza un recorrido por el sur del país que incluye esta provincia y Pedernales, el cual inició ayer viernes.

ADEMÁS EN PANORAMA
Tonty salió de Najayo; dice el PRD se lo exigió por ultimátum
Obispo llama a políticos a cambiar discurso agresivo
Candidatos recorrerán el Sur y Santiago Danilo Medina recorre la feria de turismo en Madrid

Thursday, November 24, 2011

VISION GLOBAL




Nelson Encarnación




Morales debe aclarar

En el Partido Reformista Social Cristiano han venido sucediendo situaciones extrañas que deberían de ser esclarecidas rápidamente por el presidente de esa formación, ingeniero Carlos Morales Troncoso, pues de lo contrario podrían dar rienda suelta a las interpretaciones más antojadizas.

Las mismas tienen que ver, fundamentalmente, con la indefinición que tiene la dirigencia del PRSC respecto del camino que tomará de cara a los comicios presidenciales del año entrante.

Veamos algunos casos que motivan este reclamo a don Carlos desde una posición equidistante del PRSC.

El primer caso tiene que ver con doña Sergia Elena Mejía de Séliman, ex candidata a diputada en la alianza del PRSC y el Partido de la Liberación Dominicana en las elecciones del pasado año, la cual no ganó a pesar del especial interés de Morales y del presidente Leonel Fernández.

La señora Mejía de Séliman decidió hace unas semanas apoyar la candidatura de Hipólito Mejía, y se le atribuye decir-sin que ella lo haya negado-que es una especie de avanzada de los principales dirigentes del PRSC, incluyendo a Morales, que harían lo mismo más adelante.

En esto pueden haber dos cosas: si es cierto que ella lo ha dicho quizá se trate de una pretensión que va más allá de sus reales posibilidades como dirigente, o bien podría ser una maledicencia puesta a circular con el propósito de hacerle daño a Morales Troncoso.

El otro caso es más grave aun, pues en este sí se puso en entredicho la fidelidad de Morales Troncoso, a menos que él haga la aclaración necesaria.

El pasado domingo, durante la proclamación del licenciado Danilo Medina como candidato del Movimiento Izquierda Unida (MIU), en la mesa principal figuró el ex ministro Pedro Bretón, quien fue presentado como representante de Morales Troncoso.

Por supuesto que dicha representación debió ser delegada por Morales Troncoso, pues se supone que Bretón no se prestaría a una usurpación que por lo demás carecía de sentido.

¿Y que sucedió 48 horas después de esa representación? El señor Bretón aparece juramentado por el candidato perredeísta, lo que evidentemente pone a Morales Troncoso en una situación muy delicada y que, cuando menos, amenaza su fidelidad si él no da las explicaciones necesarias.

Hasta el momento el actual canciller de la República está entre los reformistas que con mayor firmeza han respaldo la opción peledeísta desde 2004, aunque de manera informal, exceptuando la alianza formal de 2010.

Eso nadie lo cuestiona. Pero el hecho de que personas tan allegadas a él como presidente del PRSC hayan adoptada decisiones como la comentada, amerita cuando menos una explicación de don Carlos para evitar ciertas habladurías.

Y es que en la política se da lo mismo que la ya famosa y manoseada expresión acerca de la mujer del César.

nelsonencar@gmail.com

¿Por qué quiero ser diputada?





Durante un tiempo, he venido reflexionando sobre este gran reto que me presenta la vida, de servir desde otro ángulo; un desafío del cual quiero ser parte, ya que me gusta enfrentar los desafíos. Creo que la política es la mejor herramienta para poder hacer cambios en nuestras sociedades. A través de ella profundizo mi trabajo, sin dejar de hacer lo que siempre he hecho: servir a mi comunidad, no servirme de ella.

Quiero ser diputada porque, como mujer, levanto la bandera de las nobles y buenas causas. Seré la voz de cada uno de los que no son escuchados, porque conozco las problemáticas que nos ahogan a todos y a todas. Mi decisión es firme y la determinan mi convencimiento y mi voluntad.

En esta ocasión, como segura candidata del partido al cual pertenezco, y como próxima diputada, representaré dignamente nuestra comunidad del exterior. Yo reafirmo el compromiso con valentía, honestidad y responsabilidad a favor de los mejores intereses de la comunidad y del país.

Creo firmemente que sólo la unidad de criterios y de propósitos de la comunidad dominicana en el exterior, podrá abrirnos a nuevos e interesantes escenarios. Antes, a pesar de nuestros aportes a la patria, no se nos permitía tomar decisiones, como lo hacen los diputados de todas las provincias del país. Con la nueva Constitución, ya también nos toca a nosotros tomar decisiones. Toma tú la decisión de apoyarme. Te garantizo que no te arrepentirás, porque yo siempre estaré aquí, levantando mi voz, que es la tuya.



Estamos llamados a ser una para poder ser todos, tengo fe, tengo confianza, tengo sueños que podemos realizar, yo creo en el porvenir de mi país y de mi comunidad, yo siento que ustedes están conmigo, Yo he vivido aquí, y sé cómo tú piensas. Yo también he sufrido y he aprendido a defenderme. Lo que yo quiero hacer es beneficioso para ti, aquí, y para tu familia allá. Quiero trabajar codo a codo con ustedes. Yo, Jacqueline Güílamo, soy ACCESIBLE a ti.


Para finalizar, a mis compañeras de partido les digo: Debemos crear una voz colectiva para apoyar a la mujer, ya que caminamos a la par con el hombre para hacer avanzar las libertades y políticas en todo el mundo, todos tenemos derecho por igual. Tenemos que crear un espacio para el liderazgo político de la mujer, ya que nuestro trabajo cuenta.
----------------------------------------------------

Ayer quería levantar un fusil, en busca de la libertad, y hoy quiero levantar mis alas y volar junto a ustedes verdaderos defensores del progreso. Y seguir trabajando firme para que el compañero Danilo Medina y Margarita Cedeños, lleguen al palacio presidencial del 16 de agosto de 2012, y su compañera de batallas Jacqueline Güílamo llegue al congreso nacional. Hasta la victoria compañeros y compañeras!!




Seguimos firme trabajando para que nuestros candidatos ganen en la media vuelta, somos indetenibles!!!

Tuesday, November 15, 2011

Candidato a diputado Alfredo Rodríguez oficializa candidatura a primaria del PLD en Estados Unidos





NUEVA YORK.-Ante la presencia de decenas de sus seguidores, el precandidato a diputado por el exterior y Miembro del Comité Central Alfredo Rodríguez, oficializó su candidatura para las elecciones primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) a celebrarse en Estados Unidos el próximo 4 de diciembre del 2011.

El registro de la candidatura del político y empresario fue recibida por la comisión electoral del PLD encabezada por el Presidente de la Seccional Estatal de Nueva York el Lic. Frank Cortorreal, en la sede de la organización política localizada en el 2005 Avenida Amsterdam Nueva York, NY. En el acto político realizado bajo un estricto orden, Cortorreal entregó a Rodríguez el padrón electoral interno, los reglamentos y normativas para las elecciones a precandidatos y calendario de eventos.

Al hacer uso de la palabra, Rodriguez se comprometió de ser electo como candidato a diputado, a ser un autentico representante y defensor de los intereses de los dominicanos que residen en el exterior. También reafirmó su compromiso con el candidato Danilo. "Seré un fiel soldado luchando y sumando votos para la candidatura presidencial de el licenciado Danilo Medina", explico.

Rodríguez un empresario que ha ganado notoriedad en el mundo de los negocios se definió como un político que trabajara para representar con dignidad a los dominicanos que residen en Estados Unidos. En el evento político, Rodríguez recibió el apoyo de la precandidata a diputada y presidente de intermedio, Miriam Marmolejos quien declinó de sus aspiraciones políticas. "Hoy retiro mi candidatura para apoyar a Alfredo Rodríguez, a quien considero el líder con la mayor experiencia y liderazgo para representar a los dominicanos del exterior", destaco Marmolejos.

Además, Rodríguez en el encuentro recibió el apoyo masivo de varios dirigentes políticos acompañados de una amplia delegación, tales como: Sr. José Bodre miembro de la Seccional del Condado de Brooklyn y presidente de intermedio, Lic. Juan Isidro Martínez, miembro del Comité Central del PLD, miembro de la Dirección Estatal de NY y presidente comité intermedio; Saturnino de la Rosa miembro del partido y dirigente político en Manhattan, Juan Familia y Rafael Almonte miembros del partido y dirigentes políticos que encabezaban la comisión que viajo desde Nueva Jersey, entre otros.
Rodríguez goza de mucho arrastre y simpatía de parte de altos lideres políticos en los estados de Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania, Washington y Massachusetts, por ser un hombre fiel al partido, de proyecciones emprendedoras, con gran visión y liderazgo.
El oficial precandidato Alfredo Rodríguez afirmo entre aplausos de los presentes que “no quiero ser diputado si Danilo Medina no es presidente”.

Thursday, November 3, 2011

Gladys Gutiérrez saluda designación de Margarita como candidata a la vice del PLD




CONSIDERA UN HITO HISTÓRICO EN EL PARTIDO MORADO




Noticias RelacionadasMargarita, candidata a la vice de Danilo Medina Santo Domingo
La dirigente peledeísta y ex ministra de la mujer, Gladys Gutiérrez, saludó la decisión del candidato presidencial del PLD, Danilo Medina, de llevar como su compañera de boleta a la primera dama Margarita Cedeño de Fernández.

“Las mujeres del Partido de la liberación Dominicana tenemos en la Primera Dama a una digna representación de nuestros esfuerzos por lograr la equidad y más que la equidad, la paridad de género” indicó.

Para la luchadora por los derechos de la mujer, el hecho de que por primera vez el Partido de la Liberación Dominicana lleve a una mujer en la boleta presidencial constituye un hito histórico.

“Entendemos que el arduo trabajo social de la Primera Dama y su compromiso con los derechos de la mujer y el bienestar de la familia, conducirán a nuestro partido una vez más por el camino del triunfo electoral” dijo Gladys Gutiérrez.

Gutiérrez quien fue la primera secretaria de Estado de la Mujer en el gobierno de Leonel Fernández ha sido una luchadora por los derechos de la mujer y la causa de la democracia desde la tiranía de Trujillo.

Fue una de las primeras mujeres en el Comité Central del PLD y durante décadas lideró el tema género en la organización fundada por Juan Bosch.

Monday, October 24, 2011

Juramentan en Pensilvania comité de campaña en apoyo de Danilo Medina y Alfredo Rodríguez





LANCASTER, PENSILVANIA.-En vista de las próximas elecciones presidenciales en la República Dominicana fue juramentado recientemente el Comité de Campaña de la ciudad de Lancaster, Pennsylvania en apoyo a la candidatura del candidato presesidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), licenciado Danilo Medina Sánchez y el aspirante a diputado por el exterior de la organización política, el empresario Alfredo Rodríguez.
La actividad política a la que asistieron decenas de dirigentes del PLD se desarrollo en las instalaciones del Club Boys and Girls de la ciudad de Lancaster, Pennsylvania.
Durante su intervención, Alfredo Rodríguez, precandidato a diputado por el exterior y miembro del Comité Central del PLD, exhortó a los peledeístas que apoyen a Danilo Medina, candidato presidencial del PLD, y a sus aspiraciones politicas al Congreso Nacional de la República Dominicana.
Rodríguez quien realizó una breve historia de su vida como político y empresario, destacó que como congresista prorizará los interés de los dominicanos que residen tanto en Estados Unidos y la Nación Dominicana. Rodriguez acaparo la total atención y simpatía del publico durante su breve discurso, tanto asi que los presentes al ver la honestidad, sinceridad y humildad en sus palabras, se pusieron de pie dedicándole un prolongado y merecido homenaje a este servidor y dirigente político, que se ha ganado el cariño de su pueblo.


“De llegar al congreso trabajaresmos por una digna representación de todos los dominicanos. Ha llegado la hora de que los dominicanos cuentan con auténticos representantes desde el exterior”, estimó.
El político quien llego a temprena edad a la unión americana, destacó que será un diputado en el que sus compatriotas tendrán la confianza de exponer sus necesidades e inquietudes sociales.
Rodríguez, destacó que desde el Congreso Nacional impulsará leyes en las areas social, económica , salud, deportivas y educativas. “Como nadie conozco y he sufrido las necesidades que como inmigrantes los dominicanos hemos tenido que pasar para ocupar un puesto de decencia en los Estados Unidos”, agregó.
El encuentro contó con la asistencia de Adriano Gómez, presidente del sector empresarial de Lancaster y propietario de Brothers Supermarket, Diógenes Rodríguez, en representación del movimiento Apoda de Allentown, Frank Ubiera, de la Seccional de Pennsylvania y Delaware, Francisco Angustia, de Allentown, y Cirilo Ventura, presidente del Comité Intermedio No-2 de Lancaster. Al acto también asistieron dirigentes políticos del PLD provenientes de los Estados de Nueva Jersey, New York, Allentown y Filadelfia.
Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de Domingo Parra, presidente del Comité Intermedio 24 de Abril de Lancaster y como maestro de ceremonia fungió el profesor Messala Tapia. En el acto político fueron entonados los himnos patrios de Estados Unidos, República Dominicana y el PLD.

Saturday, October 15, 2011

¿A QUIEN LE CREO?


Por Francisco Luciano


Al momento de que el gobierno presento ante el congreso, la propuesta de reforma fiscal consensuada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los asesores y voceros económicos al servicio de la oposición trataron de descalificar los juicios del gobierno, afirmando que “el gobierno miente porque, el FMI no impone nada a ningún gobierno”.


Precisamente, en la pasada semana los medios escritos dieron a conocer la carta que el ex presidente Hipólito Mejía envió con varios comisionados al FMI, para ser entregadas en sus oficinas de Washington. En uno de sus párrafos se lee, citamos: “Por las razones antes expuestas invito su atención con el interés de que se alerte a los miembros de la misión que da seguimiento al Acuerdo Stand-By con el Gobierno, a fin de evitar que el presidente Fernández repita en la campaña electoral del 2012, lo que hizo en las elecciones 2008 y 2010, cuando utilizó inescrupulosamente los recursos del Estado para cambiar la voluntad de los electores”.


¿Ósea, que ahora si puede el Fondo Monetario Internacional imponer medidas a un gobierno? Hay que reconocer que Hipólito Mejía es un hombre corajudo, mire que acudir ante el FMI a denunciar a un gobierno que ha cumplido lo pactado y logrado las metas de un acuerdo que va hacia su séptima revisión exitosa, es no tener el más mínimo de prudencia, pues fue su gobierno que fracaso un acuerdo con dicho organismo en la primera revisión.


Es evidente que la incoherencia y la improvisación tienen su cuna en la estrategia que conduce a Hipólito Mejía, quien continua su camino de desaciertos, ahora en una situación desesperante, pues su arma letal, “la ventaja” que le daban las encuestas, ha sido inutilizada por el inicio de su declive y el avance sostenido de Danilo Medina, quien todavía no presenta su acompañante vicepresidencial y que apenas ha iniciado la re-estructuración del Bloque Progresista, alianza de partidos que se consolida y amplia en base a un plan bien elaborado.


Conforme avanza la campana electoral y el equipo del candidato del apodo se percata de que va quedando rezagado en la carrera, inicia una actuación que busca justificar de ante manos la derrota inevitable. Es que desde que el mundo es mundo, a todo el que lo tumban dice que se resbalo y afirma Juan Fernando Díaz, que” los ignorantes, al saber le llaman dicha”.


El autor es catedrático universitario y dirigente del PTD .

Thursday, October 13, 2011

BID VALORA CRECIMIENTO ECONOMICO DE REP.DOM



jueves, 13 de octubre de 2011
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, refirió este jueves que pese al contexto de incertidumbre económico mundial la República Dominicana es un país que bien puede mostrar los caminos de cómo enfrentar la crisis. Recordó que mientras en el 2010 el mundo vivía un entorno económico muy difícil, ese año el país logró crecer en un 7.8 por ciento, muy por encima del promedio regional que presentó América Latina, que fue de apenas un 4.2 por ciento.
Moreno citó que ese crecimiento se logró pese a que el 57 por ciento de las exportaciones dominicanas están dirigidas a los Estados Unidos, país fuertemente golpeado en el referido período por los embates de la crisis global.

“Si hay un país que en un contexto de incertidumbre global ha mostrado los caminos para enfrentar los vaivenes de la economía global, ese país es República Dominicana”, manifestó el responsable del organismo crediticio.

Moreno, quien participó como orador en el Doceavo Foro de Biarritz: “La Nueva Visión de América Latina para el Siglo XXI”, que se celebra en el país, destacó el buen manejo macroeconómico de las autoridades dominicanas.

“Sin duda ese programa contracíclico implementado por el presidente Fernández ha sido instrumental para este resultado. Y ese buen manejo macroeconómico ha sido validado también por los mercados con mejoras recientes en las calificaciones de riesgo en los bonos soberanos”, adujo el presidente del BID.

Asimismo, Luis Alberto Moreno dijo que la crisis financiera que todavía enfrenta el mundo es una buena oportunidad para que los países de América Latina sigan desarrollándose y así poder ofrecer a sus ciudadanos mejores forma de vida

Monday, October 10, 2011

ENCUESTA ASISA RESEARCH GROUP





Danilo 46%, Hipólito 42.7%

POR PARTIDOS: PLD 48%, PRD 43%

Binomio Danilo-Margarita 47.3%
Binomio Hipólito Abinader 43.4%
Rueda de prensa se hizo esta tarde y "El Gobierno de la Tarde" y "Cara o Cruz" dieron la primicia.

Redacción de Diario Digital Barahona
La prestigiosa firma encuestadora Asisa Research Group , los datos de su último trabajo de campo realizado sobre preferencias electorales en la República Dominicana, de cara a las elecciones del 20 de mayo del 2012.

Según los datos de la referida encuesta, el licenciado Danilo Medina tiene un 46% de intención del voto, mientras que el ingeniero Hipólito Mejía alcanzó en la misma un 42.7%.

Asisa también midió las simpatías partidarias, obteniendo el PLD el 48% y el PRD el 43% de la intención del voto del electorado, si las elecciones fueran hoy.

La prestigiosa firma encuestadora, que acertó en sus pronósticos en las pasadas elecciones congresuales y municipales, midió también los binomios presidencial-vicepresidencial. Danilo-Margarita obtuvo un 47.3%, mientras que Hipólito Abinader fue favorecido con el 43.4%.

La encuesta fue realizada del 29 de septiembre al 2 de octubre del presente año, con una muestra de 1,200 personas a nivel nacional.

Los datos fueron dados a conocer en el programa "El Gobierno de la Tarde" y en "Cara o Cruz", por sus conductores, quienes dijeron que había terminado la rueda de prensa y que los datos serían publicados en los próximos minutos en los diarios digitales.

Thursday, October 6, 2011

Partido de la Liberación Dominicana, Seccional Bronx




Bronx New York.

10/06/2011

El comité de campaña del PLD, del condado del Bronx, coordinado por Ramón Santana, anuncia que llevara a cabo un operativo de empadronamiento para los Dominicanos que no se han registrado para votar en las elecciones del próximo año, que se realizarán el 20 de Mayo del 2012.

Dice Santana que un grupo de compañeros se dispersarán por las diferentes arterias del condado postrándose en lugares especifico para la comodidad de los ciudadanos Dominicanos, deben de acercarse a esos compañeros que tendrán distintivos, estos operativos se realizarán desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde los días Sábado y Domingo desde este fin de semana.

Se le recuerda a todos los Dominicanos mayores de 18 años que tengan su cedula y que deseen votar en las próximas elecciones en esta ciudad que deben empadronarse para poder tener derecho al voto y que este servicio cierra el 20 de Diciembre de esta año el que no lo haga se quedara sin votar y por esta razón este partido esta ofreciendo este servicio para mas información pueden llamar a los números, 646-706-4204 201-647-5915 O 917-440-3878

Friday, September 30, 2011

VISION GLOBAL




Nelson Encarnación



La gente sí quiere propuestas

Uno de los reclamos más frecuentes que la sociedad consciente hace a los políticos en campaña es que le presenten al electorado nacional propuestas concretas de cómo piensan enfrentar los principales problemas del país en caso de ganar el Poder.


Ha sido un clamor generalizado que en pocas ocasiones han escuchado los candidatos, con las excepciones naturales.


Justo es decir que José Francisco Peña Gómez y Leonel Fernández fueron parte de esas excepciones, pues durante su confrontación electoral de 1996 hicieron énfasis en planteamientos programáticos que en parte conquistaron al electorado, aunque el resultado final no estuvo influido por esa temática.


En el debate actual con miras a las elecciones del próximo año, y como parte de un esfuerzo mediático por posesionar al principal candidato de la oposición, algunos analistas han llegado al extremo de sostener que el pueblo no vota por programas sino atraído por los encantos personales de un aspirante.


Que eso lo diga cualquier Juan de los Palotes es entendible. Pero que salga de analistas y comunicadores es sencillamente horroroso.


Lo que acontece aquí es que quienes sostienen tal despropósito lo hacen debido a que el candidato que quieren aupar no es capaz de presentar un programa de gobierno que contenga propuestas concretas, sencillamente porque nada de lo que diga le será creído.


Y es que su historial como un pésimo gobernante tiene un peso negativo demasiado grande en la población.


Frente a esa realidad prefieren irse por el argumento de que el pueblo no vota por un programa sino por la persona, recalcando un desaguisado que más bien lo que hace es insultar al electorado al tildarlo de ignorante.


El pueblo sí vota por programas cuando surgen de un candidato con credibilidad que además le dice al electorado la forma en que pretende hacer realidad lo que presenta en papeles.


En consecuencia, los diferentes sectores sociales que tienen alguna incidencia en el electorado están en el deber de edificarle en el sentido de exigir a los candidatos la presentación de propuestas para, por lo menos, empezar a resolver las necesidades vitales del pueblo.


Y que si no es posible llevar a los candidatos a debatir cara a cara porque de antemano sabemos que hay aspirantes que no pueden confrontar sobre nada, que por lo menos presenten sus ideas por escrito.


Pero no la salida fácil de decir a empresarios que se está de acuerdo con todo lo que ellos pidan, como hiciera Hipólito Mejía durante un reciente intercambio con hombres y mujeres de negocios, sino asuntos puntuales que requieren de ideas útiles para llevar al cabo las soluciones planteadas.

Tuesday, September 27, 2011

Danilo Medina se compromete a consolidar la identidad cultural dominicana




El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, asumió el compromiso de trabajar desde la Presidencia de la Republica con los artistas, escritores y hacedores de cultura para consolidar una identidad cultural en la República Dominicana.

Danilo Medina asumió el compromiso ante cientos de Intelectuales, escritores, gestores culturales y artistas plásticos a quienes juramentó en la Comisión Nacional de Cultura en un acto realizado en el Palacio Consistorial, actividad que fue precedida por la presentación de grupos folklóricos y culturales en el Parque Colón.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, Medina se comprometió a trabajar para hacer del arte y la cultura en la República Dominicana un oficio y una profesión de la que se pueda vivir con dignidad.

“Estoy haciendo el compromiso con el pueblo para no fallarle. Se que hay muchas frustraciones con los políticos y la política y sobre todo con gentes que son hacedores de cultura en la República Dominicana que debieran ser ciudadanos distinguidos del país, ciudadanos venerados por la sociedad dominicana”, resaltó.

El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana expresó que los artistas, los escritores y los promotores culturales son el rostro del pueblo y que no se le puede pagar con la desidia y el abandono como ocurre en muchos casos, ya que estos ciudadanos elevan por los cielos la dominicanidad.

Por su lado, el coordinador de la Comisión Nacional de Cultura, el doctor Oscar Holguín Veras, esbozó algunas de las propuestas que entregarán al candidato presidencial del PLD para su programa de gobierno.

Holguín Veras manifestó que en el gobierno que encabezará Danilo Medina será una prioridad trabajar para elevar el acervo cultural del pueblo dominicano, el cual es imprescindible y mandatorio moralmente.

Ponderó la importancia de la cultura afirmando que esta es un factor de bienestar y beneficio, tanto en lo material como en lo espiritual de los seres humanos.

La parte artística del acto estuvo representada por Manuel Frías y Claudio Cohen y la presentación de un coro de cantantes líricos dirigidos por la profesora Gladys Pérez.

En el acto estuvieron presentes Rubén Bichara, coordinador del sector externo de la candidatura de Danilo Medina, Alberto Bass, subcoordinador de la Comisión Nacional de Cultura, Ana Silvia Reynoso, el pintor Yiyo Robles, encargado de organización, así como dirigentes de base, simpatizantes y activistas culturales.

Saturday, September 17, 2011

PRSC escogerá su candidato presidencial el 16 octubre



RATIFICARON IR SOLOS A LOS COMICIOS DE MAYO PRÓXIMO



Bethania Apolinar
Santo Domingo
La Comisión Ejecutiva del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) decidió hoy escoger su candidato presidencial el próximo 16 de octubre, al tiempo que ratificaron ir solos a las elecciones presidenciales del 20 de mayo próximo.

Durante una asamblea de delegados, en la que no estuvo presente el presidente del partido, Carlos Morales Troncoso, así como otros importantes dirigentes de esa organización, se aprobó aceptar la renuncia de Humberto Salazar, en vista de que ha violado los estatutos del PRSC.

En el encuentro, celebrado en el hotel Clarión, el partido escogió también la comisión que dirigirá el proceso de elección de su candidato, así como el reglamento que regulará el proceso.

Al ofrecer la información el vicepresidente del PRSC, Oscar Santiago Batista, anunció que la inscripción de candidaturas estará abierta del 18 al 24 de este mes y que a partir de mañana esa organización política recorrerá todo el país para iniciar su campaña proselitista “y para llevar un aliento a la nación por la ola de violencia que azota al país”.

La asamblea se inició a las 11:30 de la mañana con una hora y 40 minutos de retraso y un quórum de 238 delegados, y estuvo presidida por el secretario general del partido, Ramón Rogelio Genao, Santiago Batista y los precandidatos Ito Bisonó, Ricardo Espaillat y Frank Martínez.

También participaron Héctor Rodríguez Pimentel, el ex síndico de Santiago, José Enrique Sued, así como ex legisladores de esa organización política.

Saturday, September 10, 2011

Dice gobierno Mejía quebró aparato productivo nacional



Consideran por eso Hipólito no puede prometer crear 500 mil empleos

Escrito por: Alberto Caminero (a.caminero@elnacional.com.do)
El licenciado Francisco Javier García, coordinador general de campaña del candidato del Partido de la Liberación Dominicana, licenciado Danilo Medina, dijo este sábado que el ex presidente Hipólito Mejía no puede prometer crear 500 mil empleos, porque lo que hizo en su gobierno fue quebrar el aparato productivo nacional y mandar a la pobreza a más de un millón quinientos mil dominicanos.

El jefe de campaña del candidato peledeísta recordó que en el gobierno de Hipólito la tasa de desempleo creció de un 14 a más de un17 por ciento.

Afirmó que el candidato perredeísta esta prometiendo lo que nunca hizo cuando fue presidente de la República, lo que definió como los peores cuatro anos que han vivido los dominicanos.

Calificó de ridícula la promesa de Mejía de crear 500 mil empleos si gana las elecciones del año próximo, ya que lo único que hizo en sus cuatro anos de gobierno fue empobrecer a los dominicanos y llevar al país al abismo.

¨Parece que el candidato del desastre le estaba hablando a chinos, no a dominicanos, que vivieron en carne propia los desacierto de su gobierno¨, enfatizó

Javier García dijo que Mejía no volverá a engañar a los dominicanos con promesas e insistió en calificar de “vacío” el discurso que Mejia pronunció en la juramentación del su comando de campana.

“El piensa que puede engañar a los dominicanos otras vez y no se ha dado cuenta de que el pueblo sabe que no es lo mismo llamar a Hipólito que verlo llegar”, sentenció el jefe de campana del PLD.

Afirmó que las promesas que hizo el candidato perredeísta en el acto de proclamación de su equipo de campaña es todo lo contrario de lo que realizó cuando fue presidente de la República.

Javier García dijo que Danilo Medina representa lo nuevo y lo bueno para el país y garantizó que derrotará a Mejía en la primera vuelta electoral.

Refirió que el periodo de gobierno dirigido por el candidato perredeista ha sido el de mayor devaluación de la moneda, el que creó mayor cantidad de pobres, mayor tasa de desempleo, de los escándalos extraordinarios, atrasos en la deuda y burla internacional.

El coordinador nacional de campaña del PLD resaltó el avance de la candidatura de Danilo,

“El candidato del PRD está como el gallo cuando le dan un palo que sale corriendo en el redondel, pero no es buscando al otro para pelear, sino buscando la puerta para ‘mandarse a juir’” declaró García recurriendo a expresiones populares.

Monday, September 5, 2011

Vicealcaldesa del PRD anuncia respaldo a Danilo Medina



Por Gennris Agramonte
5 de Sep 2011 05:49 PM
La vicealcaldesa de Santo Domingo Norte, Ada Aimee de la Cruz, abandonó este lunes las filas del Partido Revolucionario Dominicano- PRD, para respaldar la candidatura presidencial de Danilo Medina.

Al ser juramentada por Medina, De la Cruz dijo que tomó esa decisión porque en el PRD no la tomaban en cuenta para nada. Sostuvo que tampoco le daban el apoyo que necesitaba para servir a los más pobres.

En tanto que Medina consideró que con el paso de la ex miss República Dominicana al oficialista Partido de la Liberación Dominicana se consolida su candidatura en Santo Domingo Norte.

Dijo “no quiero que nadie se ofenda, ni que el PRD crea que me gusta juramentar a sus dirigentes, pero no puedo cerrarle las puertas a tantos perredeísta que a través del sector externo y de las estructuras del partido solicitan apoyar mi candidatura”.

 

Site Info

Followers

Diseño y Desarrollo Por: THR Internacional Digital Media Group MisterDj1 © All Rights Reserved. Derechos Reservados Copyright © 2010 ATMD BeMagazine 2009 Blogger Template is Designed by Blogger Template
In Collaboration with fifa