La gran gloria de la composición dominicana, Rafael Enrique (Bullumba) Landestoy, visitará los estudios de la emisora WKDM 1380 AM, localizada en el Distrito Financiero de Nueva York, este domingo 23, para ser entrevistado por los productores del programa Quisqueya sus Canciones, Frank Castro, Lissette Montolío y José Antonio Santana, también conductores del espacio radial, que se transmite todos los domingos de 6 a 9 de la mañana en esta ciudad.
La visita de este destacadísimo compositor universal reviste de gala el programa cuya misión es la de destacar los logros de los dominicanos en sus respectivas carreras. La exclusivísima entrevista que concede esta gloria del arte nacional dominicano también se podrá escuchar vía cibernética, por la señal de www.wkdm1380am.com. Este fecundo compositor que ha creado tantas canciones en homenaje al amor, tiene el honor de que sus temas hayan sido interpretados por grandes intérpretes del mundo, como el actor y cantante mexicano Fernando Fernández, quien le inmortalizó los temas “Carita de Ángel” y “Mi dulce querer”; la intérprete Lupita Palomera, quien grabara el tema “Sin necesidad”; La Jarocha, Toña la Negra, quien grabó sus temas “Pesar”, “Dilo de una vez”, “Oye vida mía”, “Cuenta conmigo” y “Soy Mulata”, este último también grabado por la dominicana Milagros Lanty.
Entre otros famosos que han cantado sus canciones podemos mencionar al veterano tenor mexicano, Juan Arvizu, quien le grabara la canción “Incomprensión”, interpretada también por el dominicano Ney Rivera; el cubano Panchito Riset, quien grabó “Y eres tú” y “Por tu indiferencia”. Muchos otros famosos como Daniel Santos, Alci Sánchez, Alberto Beltrán, Vicentico Valdez, Rhina Ramírez, Luis Vásquez, Fellita Puello Cerón, Celia Cruz, Carmen Delia Dipiní y el gran Pedro Vargas, se suman a la lista de estrellas que han hecho brillar los temas que se han paseado por el mundo.
Bullumba, como se le reconoce internacionalmente es compositor de profesión y un excelente pianista, instrumento que usa para hacer sus arreglos musicales. Nació en La Romana, ciudad ubicada en la parte Este de República Dominicana y está radicado en Nueva York desde hace más de medio siglo. Todos los lugares donde ha vivido le han servido de marco para crear todo ese bello cancionero que incluye tantas bellas melodías populares. Del 1951 hasta el 1954 residió en México, luego viajó a Caracas, Venezuela donde estuvo residiendo por dos años. De este país se trasladó a Nueva York a finales de los 50s, y para el año 1962, trabajó en el Hotel La Concha de San Juan, Puerto Rico, lo que le permitió ingresar al Monasterio San Antonio Dbad de Humacao, donde impartió clases de música por siete años.
No se pierdan la entrevista en el segmento “Raíces Dominicanas” a las 7 de la mañana, donde vamos a conocer mucho más sobre la participación de este grande en el desarrollo de la música culta, su presencia en la historia del bolero dominicano, su proyección internacional y su participación en los principales escenarios del mundo, además de sus vivencias e incursión en el nuevo camino religioso, entregado al Todopoderoso, nuestro Padre Celestial.
El programa Q&C también incluye la sección “Pinceladas de Quisqueya”, al aire a las 7:40 AM, producida y presentada desde la capital dominicana por el magistral artista dominicano Armando Recio, quien comenta “en vivo” las incidencias de los acontecimientos en nuestra farándula y sociedad del país quisqueyano, y otras noticias que llegan a la capital dominicana desde el extranjero.
QUISQUEYA Y SUS CANCIONES, es un programa de radio de transmisión semanal cuyo objetivo es promover y dar a conocer a los artistas, personalidades, empresarios y talentos jóvenes del país que ponga en alto el nombre de República Dominicana en el mapa internacional. Las instalaciones de las oficinas del programa Q&C están localizadas en el 5103 de la Quinta Avenida, suite 2, en el condado de Brooklyn, en el Estado de Nueva York. El nuevo teléfono es el 1-800-492-0047. www.quisqueyaysuscanciones.com.
0 Comentarios:
Post a Comment