Monday, December 13, 2010

LAS NOMINACIONES DE TEATRO


La Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York acaba de dar a conocer los nominados en la categoría de Teatro para sus premios anuales, que serán entregados la noche del 23 de abril de 2011, Sábado de Gloria, en el céntrico y elegante Kaufman Center de Nueva York, en la Calle 67 de la zona oeste de Manhattan, a unos pasos de Broadway.



El presidente de Latin ACE Awards, Fernando Campos, anunció que en ésta, la edición número 43 de los tradicionales galardones anuales, se le rendirá un tributo al pionero de la televisión hispana, el cubano Carlos Barba, y a la veterana actriz ecuatoriana Cecill Villar, quienes recibirán el máximo galardón de la institución, el Premio Extraordinario ACE por Distinción y Mérito.



Por otro lado el presidente emérito y comisionado de honor de la ACE, Manolo García-Oliva, y la comisionada teatral, Nilda Tapia, conjuntamente anunciaron que varios de los premios de Teatro llevarán el nombre de Silvia Brito, René Buch, Miriam Colón y Lupita Ferrer, figuras que en años anteriores han recibido el máximo galardón de la ACE y que desde el año que lo recibieron ya no pueden ser postulados en ninguna categoría de la institución.



Los nombres de los ganadores serán dados a conocer el 12 de enero de 2011, ocasión en que también se conocerán los nombres de los premiados en las otras categorías que cubre la ACE.



Empezando con el renglón de Producciones, en los apartados competitivos de Teatro, en orden alfabético, los nominados son los siguientes:



MEJOR PRODUCCIÓN / DRAMA: “Los Amantes del Alto Manhattan”, dirigida por Enmanuel García-Villavicencio (E3 Outlaws); “Confesión en el Barrio Chino”, dirigida por Joseán Ortiz (Teatro Rodante Puertorriqueño); y “Sabina y Lucrecia”, dirigida por Dean Zayas.



MEJOR PRODUCCIÓN / COMEDIA: “La Crisis”, dirigida por Cecill Villar (Festival Candilejas); “El Insólito Caso de Mis’ Piña Colada”, dirigida por René Buch (Repertorio Español); y “Los Vecinos”, dirigida por Luis Felipe Rodríguez (Teatro Experimental Comunitario).



MEJOR PRODUCCIÓN / TEATRO DE ÉPOCA: Dado el hecho de que no hubo un mínimo de tres producciones en este apartado, quedaron desiertas las nominaciones correspondientes. Ello no obstante y fuera de concurso, se le otorgará un Premio Extraordinario ACE 2011 a la siguiente producción: “¡Oh! Yantay”, dirigida por Walter Ventosilla; y a dos de sus intérpretes: Marisol Carrere y Julio Granados.



MEJOR PRODUCCIÓN / TEATRO MUSICAL O FANTASÍA: “Borges & Piazzolla: Tango”, dirigida por Ángel Gil Orrios (Thalía Spanish Theater); “México, 200 Años”, dirigida por Yloy Ybarra (Thalía Spanish Theater); y “Viva Pinocho”, dirigida por Manuel Morán (Teatro SEA).



MEJOR PRODUCCIÓN / TEATRO DEL EXTERIOR: “Fulanos”, de Argentina; “Metro Cúbico”, de España, dirigida por Jorge Sánchez-Cabezudo y Fernando Sánchez-Cabezudo; y “El Pez Gordo”, de España, dirigida por Juan Carlos Rubio. DRAMATURGIA: Theodoris Castellanos, por “Los Amantes del Alto Manhattan”; Nicolás Dorr, por “Confesión en el Barrio Chino”; y Carlos Ferrari, por “El Insólito Caso de Mis’ Piña Colada”.



En los apartados de actuaciones, quizás los más debatidos todos los años, las postulaciones en orden alfabético por apellido son las siguientes:



MEJOR ACTOR / DRAMA: Koko de Jesús, por “La Empresa Perdona un Momento de Locura”; Ernesto de Villa Bejjani, por “El Beso del Adiós”; Jorge Luna, por “Confesión en el Barrio Chino”. MEJOR ACTRIZ / DRAMA: Patricia Becker, por “Inverosímil”; Beatriz Córdova, por “Inverosímil”; y Mónica Steuer, por “Binomio de Violencia”.



MEJOR ACTOR / COMEDIA: Edison Carrera, por “La Crisis”; Mario Mattei, por “El Insólito Caso de Mis’ Piña Colada”; y José Ignacio Vivero, por “El Público”. MEJOR ACTRIZ / COMEDIA: Wanda Arriaga, por “El Insólito Caso de Mis’ Piña Colada”; Marisol Carrere, por “Siempre Se Olvida Algo”; y Fior Marte, por “La Crisis”.



MEJOR ACTOR O INTÉRPRETE / MUSICAL O FANTASÍA: Francisco Fuertes, por “Borges & Piazzolla: Tango”; Manuel Morán, por “Viva Pinocho”; y Daniel Soberanes, por “México, 200 Años”. MEJOR ACTRIZ O INTÉRPRETE: Anissa Gather, por “Colombia: Tango y Pasión”; Inma Heredia, “Mi Audición con Almodóvar”; y Marga Mitchell, por “Borges & Piazzolla: Tango”.



MEJOR ACTOR VISITANTE: Toni Cantó, por “El Pez Gordo”; Helio Pedregal, por “El Pez Gordo”; y Fernando Sánchez-Cabezudo, por “Metro Cúbico”. MEJOR ACTRIZ VISITANTE: Amneris Morales, por “Confesión en el Barrio Chino”; Johanna Rosaly, por “Sabina y Lucrecia”; y María Vidal, por “Cientos de Pájaros Te Impiden Andar”.



ACTUACIÓN UNIPERSONAL MÁS DESTACADA: Elba Escobar, por “Mi Marido Es un Cornudo”; Saulo García, por “La Vida en los Esclavos Unidos”; y Soledad López, por “Las Prostitutas Os Precederán en el Reino de los Cielos”.



MEJOR ACTOR CARÁCTERÍSTICO: Gerardo Gudiño, por “La Niña Que Moría a Cada Rato”; Héctor Luis Rivera, por “Los Amantes del Alto Manhattan”; y Frank Robles, por “El Beso del Adiós”. MEJOR ACTRIZ CARACTERÍSTICA: Iliana Guibert, por “El Insólito Caso de Mis’ Piña Colada”; Eva Cristina Vásquez, por “Sabina y Lucrecia”; y Teresa Yenque, por “El Beso del Adiós”.



MEJOR COACTUACIÓN MASCULINA: Ricardo Hinoa, por “El Insólito Caso de Mis’ Piña Colada”; Oscar Morillo, por “Los Vecinos”; y Alfonso Rey, por “Inverosímil”. MEJOR COACTUACIÓN FEMENINA: Alicia Lobo, por “El Público”; Silvia Tovar, por “Binomio de Violencia”; y Gredivel Vásquez, por “El Insólito Caso de Mis’ Piña Colada”.



MEJOR ACTOR DE REPARTO: Chris Chinn, por “Confesión en el Barrio Chino”; Jesús Martínez, por “La Crisis”; y Luciano Patiño, por “Siempre Se Olvida Algo”. MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Ángela Cove, por “Los Amantes del Alto Manhattan”; Luz María Lambert, por “Siempre Se Olvida Algo”; y Rita Ortiz, por “El Insólito Caso de Mis’ Piña Colada”.



ACTOR IMPACTO DEL AÑO: Jeffrey Hernández, por “El Beso de la Mujer Araña”; Daniel Ojeda, por “El Público”; y Oscar Salazar Cruz, por “Los Amantes del Alto Manhattan”. ACTRIZ IMPACTO DEL AÑO: Melissa Díaz, por “Siempre Se Olvida Algo”; Lissett Ortiz, por “Los Vecinos”; y Julissa Román, por “La Niña Que Moría a Cada Rato”.



En los apartados de Dirección y Producción, los postulados son los siguientes:



MEJOR DIRECCIÓN / DRAMA: Enmanuel García-Villavicencio, por “Los Amantes del Alto Manhattan”; Joseán Ortiz, por “Confesión en el Barrio Chino”; y Jerry Ruiz, por “El Beso del Adios”. MEJOR DIRECCIÓN / COMEDIA: Julián Mesri, por “La Estupidez”; Ángel Morales, por “Siempre Se Olvida Algo”; y Luis Felipe Rodríguez, por “Los Vecinos”.



MEJOR DIRECCIÓN / TEATRO MUSICAL O FANTASÍA: Ángel Gil Orrios, por “Borges & Piazzolla: Tango”; Yloy Ybarra, por “México, 200 Años”; y Manuel Morán, por “Viva Pinocho”. MEJOR DIRECTOR VISITANTE: Juan Carlos Rubio, por “El Pez Gordo”; Jorge Sánchez-Cabezudo y Fernando Sánchez-Cabezudo, por “Metro Cúbico”; y Dean Zayas, por “Sabina y Lucrecia”.



MEJOR ESCENOGRAFÍA: Harry Nadal, por “Siempre Se Olvida Algo”; Jason Sturm, por “Confesión en el Barrio Chino”; y Robert Weber Federico, por “El Caso Insólito de Mis’Piña Colada”. MEJOR VESTUARIO: Melisa Denizard, por “Confesión en el Barrio Chino”; Soledad López y América Barrera, por “Borges & Piazzolla: “Tango”; por “México, 200 Años”; y Andrés Zambrano, por “El Público”.
Comparte esto
Suscribete aqui:Tu e-mail no sera compartido

0 Comentarios:

Post a Comment

 

Site Info

Followers

Diseño y Desarrollo Por: THR Internacional Digital Media Group MisterDj1 © All Rights Reserved. Derechos Reservados Copyright © 2010 ATMD BeMagazine 2009 Blogger Template is Designed by Blogger Template
In Collaboration with fifa