Wednesday, January 26, 2011

Obama promete generar empleos y reducir gastos


WASHINGTON
En uno de los discursos más relevantes de su presidencia, el presidente Barack Obama prometió el martes generar empleos y reducir el gasto, al sentar las bases para la segunda mitad de su mandato y para buscar la reelección.

Obama aprovechó su discurso sobre el Estado de la Nación para convocar a la unidad con los opositores republicanos, que tomaron recién el control de la Cámara de Representantes.

En su discurso, Obama incluyó algunas de sus prioridades. Convocó a recortar el impuesto a las empresas, congelar parte del gasto federal, reformar la burocracia nacional y eliminar los proyectos que se abrazan sólo por ser importantes para que algunos legisladores complazcan a los electores de distritos específicos.

En una alocución que tradicionalmente sirve para exponer las prioridades legislativas del presidente y que en esta ocasión tuvo un marcado carácter económico, Obama lanzó un llamamiento en favor de la unidad de los dos partidos para impulsar sus propuestas para crear empleo --la gran preocupación de los estadounidenses-- y apuntalar el crecimiento.

De otro modo, advirtió, Estados Unidos perderá competitividad ante economías cada vez más pujantes, como China o India, o ante trabajadores más preparados en otros lugares del mundo.

Entre sus principales propuestas incluyó la prórroga dos años más de la congelación de los gastos no obligatorios del presupuesto estadounidense, con excepción del relativo a los gastos de la Defensa.

El año pasado Obama ya había propuesto esa congelación durante tres años, con lo que ahora pasaría a sumar cinco.

Ello, aseguró, contribuirá a ahorrar $400,000 millones, en momentos en los que el déficit presupuestario de Estados Unidos alcanza los $1.3 billones y la deuda pública es de $14 billones.

En un discurso en el que comenzó con una alusión al tiroteo del pasado 8 de enero en Tuc- son, que dejó seis muertos y catorce heridos, entre ellos la congresista Gabrielle Giffords, el presidente retomó sus llamamientos a la colaboración entre los dos partidos para promover el bien de los estadounidenses.

Entre sus propuestas para hacer avanzar la economía incluyó un llamamiento a la reforma del Código Fiscal, de modo que se eliminen vías para la evasión de impuestos.

Con el dinero ahorrado, el mandatario propuso recortar los impuestos a las empresas por primera vez en 25 años sin aumentar el déficit.

El presidente hizo hincapié, sin embargo, en que para crear empleo y continuar el creci- miento económico, el país debe continuar la innovación que le caracterizó en el siglo XX.

Tras aludir al momento de la Guerra Fría en la que los soviéticos lanzaron el satélite Sputnik y parecía que se imponían en la carrera por el espacio, antes de que Estados Unidos creara la NASA y enviara el primer hombre a la Luna, Obama aseguró que la época actual "es nuestro momento Sputnik''.

"El mundo ha cambiado y, para muchos, el cambio ha sido doloroso'', señaló.

"Las reglas han cambiado. En una generación, las revoluciones tecnológicas han cambiado el modo en que vivimos, trabajamos y comerciamos'', señaló.

Para mantenerse competitivo con el resto del mundo, Estados Unidos debe invertir en educación, investigación e infraestructuras, aseguró el presidente.

Obama exhortó a republicanos y demócratas a abordar el tema de la inmigración ilegal, y se pronunció en contra de que los extranjeros no puedan permanecer en Estados Unidos tras culminar sus estudios universitarios.

Obama se refirió a los hijos de trabajadores indocumentados que llegaron de niños a Estados Unidos y pese a que crecieron como estadounidenses, ‘‘viven cada día bajo la amenaza de deportación''.

Un proyecto de ley que buscaba legalizar a un grupo de estos estudiantes indocumentados, conocido como el Dream Act, fracasó en diciembre al no reunir los votos necesarios para su aprobación.

"Estoy listo para trabajar con republicanos y demócratas para proteger nuestras fronteras, hacer cumplir nuestras leyes y tratar con los millones de trabajadores indocumentados que ahora viven en la clandestinidad. Sé que el debate será difícil y tomará tiempo, pero esta noche, acordemos hacer el esfuerzo'', dijo el presidente.

No están claras las posibilidades de que el nuevo Congreso aborde la reforma migratoria, ahora que los republicanos controlan la cámara baja y ampliaron su presencia en el Senado.

Obama prometió durante su campaña electoral que reforma-ría las leyes migratorias durante su primer año de gobierno, pero los demócratas no aprobaron legislación migratoria alguna durante la sesión anterior, en la que controlaban ambas cámaras.



Read more: http://www.elnuevoherald.com/2011/01/25/875353/obama-promete-generar-empleos.html#ixzz1C997gV4N
Comparte esto
Suscribete aqui:Tu e-mail no sera compartido

0 Comentarios:

Post a Comment

 

Site Info

Followers

Diseño y Desarrollo Por: THR Internacional Digital Media Group MisterDj1 © All Rights Reserved. Derechos Reservados Copyright © 2010 ATMD BeMagazine 2009 Blogger Template is Designed by Blogger Template
In Collaboration with fifa