Showing posts with label noticias. Show all posts
Showing posts with label noticias. Show all posts

Saturday, March 31, 2012

Cuba declara festivo el próximo Viernes Santo tras la petición del papa





EFE
La Habana
El Gobierno de Cuba declaró festivo el próximo Viernes Santo, 6 de abril, en consideración a la petición del papa Benedicto XVI en su visita a la isla, una decisión que de momento tiene "carácter excepcional" este año en espera de una "determinación definitiva".

El diario oficial Granma, portavoz del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único), informa hoy de que el Consejo de Ministros acordó ayer el receso de las actividades laborales el viernes 6 de abril de Semana Santa.

El rotativo recuerda que el Pontífice solicitó al presidente cubano, Raúl Castro, declarar festivo en la isla el Viernes Santo con motivo de las conmemoraciones religiosas de esa jornada, durante la reunión que sostuvieron en el Palacio de la Revolución de La Habana el pasado martes.

"Momentos antes de su partida, el presidente cubano le expresó la voluntad de que el próximo viernes 6 de abril, con carácter excepcional, en consideración a Su Santidad y al feliz resultado de esta trascendental visita a nuestro país, se accedía a ello y que se reservaba a los órganos superiores de la Nación la determinación definitiva", indica Granma.

La petición del papa Ratzinger da continuidad a la realizada por su antecesor Juan Pablo II en la visita que realizó a Cuba en 1998, cuando expresó su deseo al entonces mandatario Fidel Castro de que el 25 de diciembre fuera declarado festivo de Navidad, a lo cual el líder cubano accedió.

Del 26 al 28 de marzo Benedicto XVI realizó una visita a Cuba, único país comunista de América, donde ofició dos misas multitudinarias con mensajes en favor de las libertades fundamentales y la reconciliación entre cubanos, y se reunió con Raúl Castro y su hermano Fidel.

Joseph Ratzinger finalizó en la isla su segunda visita a Latinoamérica, que también incluyó a México, y que ha sido el vigésimo tercer viaje internacional cursado en sus siete años de pontificado.

Al menos tres ganadores


WASHINGTON, EE.UU. - Al menos tres ganadores en Kansas, Illinois y Maryland han ganado el premio “gordo” de 640 millones, el más grande en la historia de la lotería estadounidense Mega Millions, ha informado esta empresa.

Los resultados del sorteo se conocieron de madrugada, y por el momento solo ha trascendido que los ganadores registraron sus boletos en Baltimore County (Maryland, este), Red Bud (Illinois, medio oeste) y en Kansas (medio oeste).

Según las bases de la lotería, el ganador podría escoger entre recibir un pago instantáneo de 462 millones de dólares, que tras el pago de impuestos quedaría en unos 324 millones, o recibir el total de 640 millones en pagos anuales durante 26 años, más de 24 millones al año.

Si se confirman estos tres ganadores, recibirían 213 millones de dólares cada uno.

La combinación triunfadora en el sorteo de la noche del viernes en Atlanta fue 02-04-23-38-46, y el extra Mega Ball 23.

Esta lotería se juega en 40 estados, el Distrito de Columbia (donde se encuentra Washington, la capital) y las Islas Vírgenes, y ha generado una gran expectación en los últimos días cuando el premio alcanzó la cifra récord de 640 millones de dólares.

Las expectativas se aceleraron después de que en el sorteo del martes pasado ningún apostante acertara la combinación de seis números que le hubiese traído 363 millones de dólares.

Los sorteos se celebran dos veces por semana y el del martes fue el decimoctavo consecutivo sin que alguien acertara los números de la suerte.

Según la compañía las posibilidades de ganar el bote son de una entre 176 millones. Lograr cualquier otro de los premios inferiores está más al alcance, ya que las posibilidades son de una entre cuarenta.

El mayor premio concedido hasta ahora tuvo lugar en 2007, y los dos boletos agraciados, en Georgia (sur) y Nueva Jersey (este), se repartieron entonces 390 millones de dólares.

Saturday, February 4, 2012

Naufragio en Sababa de la mar deja 11 muertos


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al menos 11 muertos, y 19 heridos y es el reporte hasta el momento de una embarcación de 65 supuestos ilegales que salieron hacia Puerto Rico desde Nagua y que zozobro en la costa de Sabana de la Mar.

Según el intendente del cuerpo de bomberos de esa localidad, Jefry Pimentel, los cadáveres fueron trasladados a la morgue del hospital Señorita Elupina Cordero.

En ese sentido las autoridades siguen trabajando en el rescate de los que aun están desaparecidos.

Mas en breve…….

Saturday, January 21, 2012

Obispo de Higüey llama a los políticos a desarrollar campaña constructiva y dejar de lado el discurso agresivo


LA EUCARISTÍA FUE PRESIDIDA POR EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ Y LA PRIMERA DAMA



Adriana Peguero
Higüey
El obispo de Higüey, Nicanor Peña Rodríguez, llamó a los políticos a desarrollar una campaña constructiva y dejar de lado el discurso agresivo.

Al oficiar una misa en la Basílica de Higüey con motivo del Día de la Altagracia, Peña Rodríguez abogó por un proyecto de nación entre todos los políticos que vaya en beneficio de la clase más desposeída.

La homilía estuvo encabezada por el presidente Leonel Fernández y la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández.

Peña Rodríguez también citó la preocupación que expusieron los obispos en la carta pastoral, en la que critican la situación que vive el país y el deterioro de los valores.

Además de la primera dama, Fernández estuvo acompañado del jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, el ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Joaquín Virgilio Pérez Féliz, la ministra de Educación, Josefina Pimentel, entre otros.

Mientras que por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), acudió una comisión encabezada por el candidato vicepresidencial, Luis Abinader, en representación el candidato presidencial Hipólito Mejía.

Junto a Abinader también acudieron Sergio Grullón y César Cedeño, con quienes Fernández conversó por breves minutos.

Al finalizar la misa, el mandatario junto a la primera dama acudieron a tocar el cristal que resguarda a la Virgen.

Sunday, January 8, 2012

Haitianos cruzan frontera legalmente




Por primera vez en 25 años Migración regula ingreso de braceros

Escrito por: YAMIRA TAVERAS
Establece sistema de autorización temporal de trabajo en el país que sustituye un mecanismo de contratación aplicado antes por el Consejo Estatal del Azúcar en virtud de un acuerdo bilateral.

DAJABON.- Por vez primera después de 25 años, un grupo de 380 jornaleros haitianos se convierte en el primero en recibir su visado como trabajadores temporeros, bajo el sistema de dualidad concertada.

El director general de Migración, José Ricardo Taveras Blanco, recibió al grupo tildando el hecho de “histórico”, porque se hace después de que se dejara sin efecto el acuerdo entre Haití y República Dominicana que regulaba este tipo de estatus con trabajadores que servían al Consejo Estatal del Azúcar.

Sostuvo que por años el país ha tolerado autoridad y ciudadanía a un mercado laboral al margen de la ley, sin poderlo cambiar de la noche a la mañana, para no afectar el mercado productivo, pero que con el diseño de la política de la dualidad concertada, si las empresas deciden emplear legalmente a sus trabajadores extranjeros y contribuyen con su documentación, tendrán facilidades.

“Estos ciudadanos, que portan hoy día, todos, su pasaporte y van a entrar al país con el reconocimiento de un visado de trabajo, van a estar debidamente dotados de un documento legal que le dará un estatus como residentes, sin derecho a la ciudadanía, en la categoría de trabajador temporero”.

Destacó que esto va a permitir que cientos de haitianos trabajen legalmente y con dignidad, sin temor a no ser respetados por los patronos y autoridades.

Dijo que abren las puertas para que ningún patrono evada la ley de seguridad social, donde el extranjero debe reportar al sistema, para que cuando sea atendido en un hospital no sea una carga para el Estado.

Zoom

En regla

Con esta primera acción se da cumplimiento a las prescripciones de la Ley No. 285-04 y a su reglamento de aplicación No. 631-11, que estipula que el ingreso se realizó bajo el nuevo estatus legal de trabajador temporero.

Solo 20%

Taveras explicó que toda empresa que utilice mano de obra extranjera debe desmontarla gradualmente, hasta lograr un 80% de mano de obra nacional.

Saturday, January 7, 2012

Consúl exhorta a dominicanos a participar masivamente en misa de La Altagracia







6:53 PM - NUEVA YORK.-El cónsul Máximo Corcino exhortó a la comunidad dominicana radicada en esta ciudad,a asistir masivamente a la misa que será oficiada el domingo 15 del presente mes, a las 2:00 P.M. en la Catedral de San Patricio, localizada en la Quinta Avenida y la calle 50, en Manhattan.

Corcino hizo el llamado a la comunidad, durante un encuentro con los miembros de la prensa, realizado hoy en la sede consular junto a varios directivos del Comite Arquidiocesano que organiza los actos religiosos con motivo de la celebración del dia de la Virgen de la Altagracia, protectora espiritual del pueblo dominicano .

"El consulado está en la mejor disposición de respaldar todas las actividades que se realicen para promover la cultura en el seno de los diferentes sectores de la comunidad dominicana en el exterior", expresó el funcionario consular.

Corcino dijo que en los próximo dias se dará a conocer el programa de actividades que se realizará con motivo del Mes de la Herencia Dominicana para difundir ampliamente los valores de los dominicanos.

"Cada año los catolicos asisten fervorosamente a estas celebraciones, las cuales no solo son parte de la espiritualidad de los dominicanos, sino también , de su tradición cultural", manifestó el cónsul Corcino.

En la rueda de prensa también hablaron las dirigentes del comité Arquidiocesano de la Virgen de la Altagracia, Angela López,Altagracia Hiraldo y Melida Henriquez, quienes hicieron un llamado a todos los dominicanos para que participen en el Banquete de gala que se efecturá el viernes 13 en el Astoria World Manor y en la misa del domingo 15 en la Catedral de San Patricio.

Las activiades en honor a la Virgen de la Altagracia que se han estado celebrando en esta ciudad por más de tres decadas, cuentan este año con la participación de Monseñor Diomedes Espinal De León, Obispo de la Diócesis de Mao-Montecristis , quien viajará a esta ciudad para participar en la celebración de la misa principal en la Catedral de San Patricio, junto al Cardenal Timothy Dolan ,Josu Iriondo, Obispo de Asuntos Hispanos y Monseñor Gabriel la Paz, delegado del comité Altagraciano.

Monseñor Arnáiz preocupado por la inseguridad; pide que vayan a la cárcel los de cuello blanco







ABOGA POR UNA SOCIEDAD MENOS SALPICADA POR INTERESES PARTICULARES


Wanda Méndez
Santo Domingo
El obispo auxiliar de diócesis de Santo Domingo, Francisco José Arnaiz, expresó preocupación por el grado de inseguridad y desorden generalizado que existe en el país y dijo que ya es hora que los de cuello blanco vayan a dormir a la cárcel.

Al pronunciar la homilía en una eucaristía por el Día del Poder Judicial, monseñor Arnaiz pidió a los jueces que mediten un poco, tras considerar que donde no hay orden es porque la justicia no funciona.

Abogó porque se instaure una sociedad menos salpicada de intereses particulares.

Dijo que los que suben al poder no van a solucionar los problemas sino a buscar provecho personal, por lo que expresó que ahí es cuando se quiere que la justicia sea justa.

Indicó que la sociedad en sentido general crea gran problema, en la escuela, en el ejercicio de poder, en el transito y en la familia, por lo que entiende que la clase política tiene el deber de solucionar, pero que al no hacerlo entonces la sociedad reclama un cambio de la clase política.

“Queremos orden, eso quiere decir que la justicia sea justicia que intervenga en todo esto”, al tiempo de preguntarse cuántos presos duran en las cárceles los años que fueron condenados.

PN Detiene 45 Haitianos


Por William Estévez.

DAJABON,- Una patrulla de la Policía Nacional detuvo a por lo menos 45 haitianos indocumentados que intentaron ingresar a nuestro país, burlando la vigilancia de los militares que prestan servicios en la franja fronteriza, con la confusión que genera el mercado binacional que los viernes y lunes se realiza en esta ciudad.

Los detenidos fueron localizados por los agentes policiales en el sector norte de esta población fronteriza, donde personas que se dedican al tráfico de indocumentados trataron de quitarles a los haitianos.

La policía informó que el grupo de ilegales integrado por 35 hombres, 8 mujeres y 2 niños, estaban ocultos en una casa en construcción, propiedad del nombrado Darío Rivas, ubicada al final de la calle Sánchez de esta ciudad fronteriza.

Algunos de los haitianos que fueron interrogados por miembros de la prensa mientras se encontraban en el destacamento de la policía, dijeron que pagaron entre 3 mil y 4 mil pesos para viajar a Santiago y otras poblaciones de la Línea Noroeste.

La policía persigue al dueño de la construcción donde fueron apresados los indocumentados, y unos tales Canita y la Greña quienes supuestamente fueron quienes trataron de quitarles los haitianos a los policías que llevaron a cabo el operativo.

Friday, January 6, 2012

República Dominicana refuerza frontera con Haití por presencia de inmigrantes



EN LOS ÚLTIMOS DÍAS HAN DEVUELTO UNOS 300 INDOCUMENTADOS




Noticias RelacionadasApresan y devuelven a su país a cientos de haitianos indocumentados EFE
Dajabón (R.Dominicana)
Las autoridades dominicanas reforzaron la vigilancia en la frontera con Haití, ante la masiva presencia de haitianos indocumentados que están tratando de ingresar a territorio nacional, informaron hoy fuentes oficiales.

De acuerdo con diversas fuentes, en los últimos días los soldados fronterizos e inspectores de migración han apresado y devuelto al menos a 300 haitianos que fueron sorprendidos cruzando la frontera de manera clandestina.

Otra cantidad mayor logró entrar al país y escapar por los montes, por lo que ahora son buscados para ser arrestados y repatriados, agregaron las fuentes.

Algunos de los indocumentados intentaban regresar tras pasar la Navidad en Haití, según un oficial del Ejército Nacional que pidió la reserva de su identidad.

"Siempre a principios del mes de enero de cada año, haitianos que viven en República Dominicana sin documentos, tratan de emigrar de manera irregular al país, pero este año hay más interés de los vecinos de Haití por establecerse aquí", argumentó la fuente.

Según la fuente, la intención de los inmigrantes es instalarse en la ciudad de Santiago (norte), donde hay una gran población de haitianos, la mayoría sin documentos.

Los militares e inspectores de Migración establecieron improvisados puestos de control en las localidades de Carbonera, Entrada de Manzanillo, Los Rieles y Don Miguel, lugares donde el tráfico de indocumentados es muy notorio.

Aunque no hay cifras oficiales, se estima que cerca de un millón de haitianos reside en República Dominicana, la mayoría en situación irregular, dedicados a trabajos agrícolas, hostelería, construcción y otros sectores.

El canciller dominicano, Carlos Morales Troncoso, defendió el martes las políticas migratorias nacionales y dijo que su país no puede cargar "con el peso que conllevan los costos humanos y económicos de la grave situación" de Haití.

Thursday, December 29, 2011

Nueva fiscal del DN asegura actuará con transparencia


Escrito por: RICARDO RODRIGUEZ ROSA (ricardo_rguez@hotmail.com)
SANTIAGO. Yenny Berenice Reynoso, designada ayer procuradora fiscal del Distrito Nacional, garantizó este jueves que desempeñará esas funciones de manera transparente y al servicio de la ciudadanía.

La hasta ayer representante del Ministerio Público en esta demarcación judicial, cargo que desempeñó desde el 7 de septiembre del 2009, fue juramentada a media mañana de hoy por el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, en su despacho y luego tomó posesión en el palacio de justicia de Ciudad Nueva.

Sobre la metodología de trabajo que pondrá en la Fiscalía capitaleña, Reynoso expresó que tiene el compromiso de realizar una labor transparente, a través de una gestión que busque acercarse a los ciudadanos y prestarles un servicio de calidad.

Por igual, garantizó que promoverá una persecución penal acorde a las demandas de la sociedad, sobre todo tomando en cuenta la importancia del Distrito Nacional. Berenice Reynoso dijo estar consciente del desafío que implica sus nuevas funciones “pero con Dios delante y con el equipo de hombres y mujeres que integran esa Fiscalía, tenemos el compromiso de hacer una labor transparente”. La nueva fiscal del Distrito Nacional cursa una maestría en Ciencias Penales en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y tiene una especialidad en Derecho Procesal y Derecho Constitucional, en la Universidad Nacional de Costa Rica.

Es especialista en Feminicidio, tras graduarse en el Centro de la Cooperación Española, en Antigua, Guatemala; especialidad en Investigación en International Law Enforcement Academy y en Derecho Penal y Procesal Penal, en la Escuela Nacional del Ministerio Público y la Universidad APEC.

El siete de septiembre del 2010, luego de someterse a un concurso de oposición, fue designada como procuradora fiscal de Santiago, convirtiéndose en la primera mujer en alcanzar esa posición por méritos en una fiscalía de la magnitud en esta ciudad, y la más joven.

Sunday, December 25, 2011

Palestinos y peregrinos festejan en Tierra Santa una Navidad pasada por agua








9:14 AM - Jerusalén, 25 dic (EFE).- Los católicos palestinos y decenas de miles de peregrinos llegados de todo el mundo festejan hoy la Navidad en Belén, Jerusalén y Nazaret, pese a una intensa lluvia que no está impidiendo la celebración de los actos religiosos más importantes. Las oraciones, misas y peregrinaciones han sido constantes durante toda la jornada, particularmente en Belén, donde se encuentra la Basílica de la Natividad, a la que acuden los creyentes desde la mañana pertrechados con abrigos y paraguas. Adyacente a la Basílica, la Iglesia de Santa Catalina albergó anoche la principal concentración de feligreses con motivo de la Misa del Gallo, dirigida por el Patriarca Latino de Jerusalén, Fuad Twal.

En la ceremonia celebrada en el templo, que estaba abarrotado de cristianos locales y peregrinos, y que fue transmitida para todo el mundo por la televisión palestina, Twal llamó a los líderes religiosos de Oriente Medio a involucrarse en los "cambios radicales" que está sufriendo la región, así como a "proteger" a su pueblo y ayudarse en sus aspiraciones.

"Nuestra región está atravesando cambios radicales que tienen un impacto en nuestro presente y futuro. No podemos quedarnos como meros espectadores", dijo la máxima autoridad católica en Tierra Santa, según el texto completo de la homilía difundido en la página web del Patriarcado.

"Nosotros, los líderes espirituales y aquellos que tienen en sus manos los destinos de los pueblos, debemos hacer todo lo posible para proteger a nuestro pueblo, trabajar por su supervivencia y cumplir sus aspiraciones. Estamos con nuestro pueblo con todas nuestras fuerzas porque sus sufrimientos y esperanzas son los nuestros", agregó.

Al frente de los feligreses que seguían el culto desde la iglesia (otros miles lo hacían en la Plaza del Pesebre), se encontraban, como es tradición, el presidente palestino, Mahmud Abás; el ministro jordano de Asuntos Exteriores, Naser Judeh, en representación del rey Abdala II; y los representantes de los países europeos custodios de Tierra Santa: España, Italia, Bélgica y Francia.

Desde el altar de la sección católica del complejo de la Basílica de la Natividad, levantada sobre la gruta en la que la tradición sitúa el nacimiento de Jesús, Twal elogió a Abás por sus "incansables esfuerzos en favor de una paz justa en Oriente Medio, en la que la creación de un Estado palestino es una de las principales aspiraciones".

"Debemos estar orgullosos de que, entre todos los continentes y países del mundo, Dios eligiese Palestina, nuestra querida tierra, como lugar de nacimiento del Salvador, el esperado Mesías", reza la homilía, leída en varios idiomas.

Twal expresó su deseo de que en los pueblos de "Tierra Santa, en Palestina, Israel, Jordania y Chipre, la Navidad ponga fin a la cultura de violencia y muerte, y que eso inspire una solución a las divisiones nacionales e internacionales".

Aunque el Patriarcado ya había manifestado su apoyo a la iniciativa, Twal se limitó en su sermón navideño a recordar, sin entrar en valoraciones, la fracasada petición palestina de ingreso en la ONU el pasado septiembre.

Y condenó la barrera de separación israelí que rodea la ciudad de Belén, ubicada en el territorio palestino ocupado de Cisjordania: "Dios quiere puentes que unen en vez de muros que separan lo que Dios ha unido. Queridos hermanos y hermanas, derribemos los muros de nuestros corazones para derribar los muros de cemento".

Hoy, el patriarca Fuad realiza un acto de felicitaciones y visita luego a las enfermeras franciscanas en la Iglesia de San Salvador, en el barrio cristiano de la ciudad vieja de Jerusalén.

Navidad supone el momento cumbre de la peregrinación a Tierra Santa, principalmente a Belén, donde se han desplazado estos días entre 90.000 y 100.000 personas, en la línea de aumento del turismo a la ciudad desde 2005, en paralelo a la reducción de la inseguridad con el fin de la segunda Intifada.

Los peregrinos empezaron a llegar hace unos días y algunos se quedarán hasta el próximo día 7, tras la Epifanía y en coincidencia con la Navidad ortodoxa, que sigue la mayoría de cristianos locales, mientras que los menos se quedan hasta el 18, cuando los armenios celebran la Navidad.

Entre ellos hay apenas el medio millar de cristianos de Gaza (cuya minúscula comunidad apenas suma en total unas 3.000 personas) que ha recibido un permiso especial de las autoridades militares israelíes para poder salir de la franja.

Al menos 38 muertos en naufragio de embarcación haitiana en costas de Cuba



LOS CADÁVRES SON DE 21 HOMBRES Y 17 MUJERES



EFE
La Habana
Al menos 38 personas murieron y 87 fueron rescatadas tras el naufragio de una embarcación de emigrantes haitianos en la costa este de Cuba, informó la televisión estatal cubana.

Según una nota divulgada por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba, guardias de fronteras de la isla encontraron los restos de la embarcación este sábado a unos 100 metros al este de Punta Maisí, en el extremo de la provincia oriental de Guantánamo.

Las labores de búsqueda y rescate de las fuerzas cubanas han permitido encontrar hasta el momento 38 cadáveres de 21 hombres y 17 mujeres.

Asimismo, han sido salvadas 87 personas, de ellas 80 hombres y siete mujeres.

Dentro del grupo de los rescatados con vida cuatro son menores que actualmente reciben atención en un campamento internacional de inmigrantes en Punta Maisí.

"Fuerzas combinadas de la Cruz Roja cubana y las autoridades locales continúan la búsqueda, el rescate y salvamento en la zona", agrega la nota.

Tuesday, December 6, 2011

Familiares varios náufragos desparecidos afirman sus parientes fueron rescatados en el mar


OTRA YOLA QUE HACÍA UN VIAJE ILEGAL LOS HABÍA LLEVADO HASTA PUERTO RICO DONDE, SUPUESTAMENTE, SE ENCUENTRAN



Teonilda Gómez
Nagua
La tragedia de la yola que zozobró en Nagua el pasado domingo podría ser de dimensiones menores a las esperadas, si se da por cierta la versión de familiares de algunos náufragos que hoy aseguraron que sus parientes fueron rescatado en alta mar por otra yola que también transportaba pasajeros ilegales.

Diomedes Gonzales, María Ángeles Villa (Yiguin) y Agripina Vásquez Gonzales, en su calidad de tíos y madre de varios de los desaparecidos, incluyendo a Vladimir Alvarado Villa, Miledys García, Nino García y Franklin Vásquez, del sector de San José de Villa, aseguraron que un grupo de 18, de los 30 desparecidos, fueron rescatados del mar.

González, Villa y Vásquez González, aseguran que sus parientes llamaron a sus familiares desde Puerto Rico a la una de la tarde de ayer, y les manifestaron que luego que la yola zozobrara y se estaban ahogando, otra yola, que salió esa misma madrugada del domingo, los rescató, llegando la noche del pasado lunes a Puerto Rico todos vivos, pero deshidratados.

Si se da como cierta esta versión, los desaparecidos pasarían de 30, que habían calculado las autoridades, a una docena. La yola habría zarpado con 95 viajeros ilegales. Tres cadáveres fueron rescatados del mar el pasado domingo.

La noticia del supuesto rescate, que no ha sido confirmado por las autoridades, trajo alegría a los familiares que daban por muertos a los náufragos.

Entre los rescatados por la yola que llegó a Puerto Rico la noche del lunes figuran Vladimir Alvarado Villa, Miledys García, Rafael Volquez, Zoila María Serrano, Petra Vélez Gómez, , Carlos Manuel Gracia Garrido, Juan Berrocal Gómez, Pastor Medrano, Daniel Alvarado, Cesar García, Josefina Cuello Tribell.

La yola que rescató a los náufragos habría salido con 45 viajeros a bordo, del mismo lugar y al mismo tiempo que la que zozobró. De ahí que estuviera próxima cuando ocurrió la tragedia. De acuerdo a los testimonios contados por los familiares de los viajeros, esta embarcación “encalló” a la espera de que anocheciera y luego llegó hasta Puerto Rico.

El Gobernador civil de María Trinidad Sánchez Ricardo Pichardo dijo que lamenta lo sucedido el pasado domingo y calificó el hecho como una tragedia. Agregó que va a solicitar a la Marina de Guerra el cambio completo del personal del destacamento en esta zona, cuando la situación esté más calmada. Precisó que el todo el país es conocido que aquí es un foco de los viajes ilegales. Señaló que la Marina debe ser más vigilante, poner más esfuerzo y colaboración en esta zona, principalmente en la supervisión la cual debe ser más rígida.

Mientras sigue suspendida por Mal tiempo la búsqueda de aproximadamente nueve personas que se encuentran desaparecidas al naufragar una embarcación con 95 personas en la madrugada del domingo en la playa de cayena y donde tres personas resultaron muertas.

MINERVA SANTOS Presidenta de la defensa Civil en la provincia María trinidad Sánchez, Nagua, señalo que sigue suspendida la búsqueda de los desaparecidos hasta que el mal tiempo en la zona con altos oleajes mejore, ya que tienen el personal disponible para reanudarla cuando la situación climatológica lo permita.

Preciso que el mar está más picante esta mañana que ayer, lo que imposibilita al personal del organismo hacer las labores de búsqueda de los desaparecidos, es lamentable, pero hay que esperar, indicó Santos.

Los muertos son Edwin Frannier de la Cruz, de 27 años de edad, residente en el kilometro 1 ½ del sector restauración de San Pedro de Macorís, el locutor de IBI Radio, José Augusto Polanco, de 35 años de edad, residente en san Francisco de Macorís y el maestro constructor Pedro Ramírez Sánchez, de 30 años, residente en el sector de río mar del municipio de Nagua, quien dejo huérfanos a dos menores. Este vivía en una casa de tabla y zinc, en muy mal estado, cerca del rio Nagua. Este viaje era su quinto intento por irse a Puerto Rico. Los cuerpos fueron sepultados en la tarde de ayer en San Pedro de Macorís, San francisco y Nagua.

La yola era para una capacidad de 30 personas, y llevaba unas 95 pasajeros. Con una longitud 25 pies de largo, 8 de ancho y 6 de puntual. La embarcación fue fabricada en madera de pino, y salió desde el puente Boca Nueva, de la comunidad de Matancitas, del municipio de Nagua, a las 4 de la madrugada del domingo. Los viajeros habían pagado de 25 a 30 mil pesos cada uno por el viaje.

Diferentes personas de la población de Nagua saludaron la decisión del procurador Radhamés Jiménez que ordenó una investigación de este naufragio, ya que era muy conocido en las comunidades de Matancitas, Los Yayales, Colorado y parte de Nagua cuando salen las yolas hacia Puerto Rico, por la cantidad de personas de otros pueblos que se acumulan, y, al parecer, sólo la Marina de Guerra desconocía que esa noche iba a salir esa embarcación, pese a que a dos kilómetros de donde zarpó la yola hay un puesto de la Marina.

Luis Ramos Ramos, Kelvin Manuel Gómez, Yocasta Manuela Alvarado, Hada Belkis María y Noelys Gallardo Ruiz, dijeron que esperan que esta investigación se haga de manera profunda y real, porque cada vez que ocurre una tragedia ordenan una investigación, y nunca se saben los resultados. Señalan que no se conoce en la historia de Nagua que hayan condenado a un organizador de viajes ilegales, Indicaron que confían en las buenas intenciones del procurado Jiménez.

Saturday, November 26, 2011

Muerte de sacerdote Rogmans enluta a región Sur Enriquillo








Gerardo Rogmans. Nació en Holanda y llegó a RD en 1963. Benny Rodríguez
Barahona
Ha dejado de latir el corazón de un viejo roble. Ya no está físicamente, pero el padre Gerardo Rogmans, aunque era holandés, se sentía dominicano como si hubiese nacido en esta tierra de Duarte. Su fallecimiento enluta a una parte importante de la región, pero siempre será recordado por su amor, por su entrega y por su sacrificio por la región a la que se entregó y amó por completo a su llegada al país en 1963.

Su congregación, la Inmaculada Concepción de María, lo envió directamente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen, del municipio de Duvergé, provincia Independencia, en donde hizo aportes significativos al fortalecimiento de las comunidades eclesiales de base hasta el año de 1967, cuando fue trasladado al municipio de Tamayo, provincia Bahoruco, contribuyendo con el fortalecimiento de las organizaciones de la iglesia y de la comunidad.

De ahí es llevado al Centro Diocesano del municipio de Cabral, en donde también hace importantes contribuciones al movimiento campesino de la zona, hasta el punto que es considerado como el arquitecto del Movimiento Campesino Independiente (MCI) y del Bloque Campesino Sur ñ Sur, así como la organización de cursos y seminarios a jóvenes campesinos de la comunidad.

Rogmans, falleció el domingo, 20 de este mes a los 80 años, en Tetteringen, Holanda, su país de nacimiento, y este sábado la parroquia San Antonio de Padua, de Tamayo, oficiará una misa por su memoria, conjuntamente con la emisora católica radio Enriquillo, dirigida por él durante varios años.

Radio Enriquillo
El pasado miércoles la emisora católica dedicó dos horas de su programación a resaltar la labor sacerdotal de este hombre que hizo la voluntad de Dios en esta olvidada zona del Suroeste de la República Dominicana.

En el Centro Diocesano duró hasta 1984 de donde pasa a dirigir a radio Enriquillo en donde hizo contribuciones enormes, colocándola como la más escuchada.

Thursday, November 10, 2011

Médicos: cirugía a Corporán de los Santos fue un éxito



El comunicador y productor de televisión Rafael Corporán de los Santos fue intervenido con éxito por especialistas del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora, de un módulo alojado en las cuerdas vocales.

El empresario fue llevado a la sala de cirugía del establecimiento de salud a las 2:00 de la tarde de este jueves para ser intervenido con éxito por los especialistas de otorrinolaringología.

El paciente fue sometido a la intervención quirúrgica por un grupo de médicos encabezados por el coordinador de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, doctor Marcos F. Mirambeaux, quien estuvo acompañado de los doctores Juan Pablo Vásquez, Juan Pablo Mejía y Edwin Espinal.

Mirambeaux al salir de la sala de cirugía dijo que al momento el paciente se encuentra estable, aunque debe permanecer de 48 a 72 horas con reposo del habla y medidas generales.

Además el empresario contó con los servicios del jefe de anestesiología del centro de salud, doctor Esteban Patrick Sánchez Soto, y la doctora Carmen Payano.

Al concluir la intervención quirúrgica explicó que Corporán de los Santos cursó un trans-anestésico estable, con buena recuperación y de cirugía fue llevado a la sala de recuperación post-anestésica del establecimiento de salud.

El especialista informó que el paciente no presentó cambios significativos de sus signos vitales durante el procedimiento a que fue sometido en el hospital Ney Arias Lora.

El doctor Félix Hernández, director general del Complejo Hospitalario Ciudad de la Salud y director del Traumatológico Ney Arias Lora, dispuso todas las facilidades para la intervención quirúrgica al empresario y productor de televisión Corporán de los Santos, y se mantuvo atento a las atenciones que necesitaba para ser sometido al procedimiento.

En el establecimiento de salud les fueron practicados todos los estudios a fin de determinar los problemas que había presentado el empresario.

El empresario y conductor de televisión fue ingresado el lunes al hospital Ney Arias Lora para someterse a una evaluación médica a fin de determinar las causas de las afecciones y molestia en la garganta.

Corporán de los Santos se encuentra ingresado en la habitación 428 B, donde es asistido por médicos y enfermeras del centro de salud.

Saturday, October 29, 2011

Apresan a los dos hombres involucrados en robo de avión



Por Claudia Rodríguez
29 de Oct 2011 12:09 PM
Organismos de seguridad del Estado apresaron a en la carretera El Mamey- La Isabela a los dos hombres que eran buscado por le robo de la avioneta Beechcraft King Air 200 robado la madrugada del pasado domingo del aeropuerto Joaquín Balaguer, en el Higuero.

Los apresados son el venezolano Pedro Geraldo Gutiérrez, y el dominicano Ramón de los Santos Peguero, ambos fueron captados por las cámaras del Aeropuerto llegando al país en octubre pasado.

Los apresados están bajo a investigación de la comisión a cargo del caso y que encabezan el procurador adjunto Frank Soto, y el fiscal de la provincia Santo Domingo, Perfecto Acosta.

Por el hecho está apresado el primer teniente John Pércival Matos, a quien le impusieron tres meses de prisión preventiva, en la cárcel de Najayo. La esposa del oficial deberá presentarse periódicamente ante las autoridades del Ministerio Público.

Tuesday, October 25, 2011

Policía investiga también 14 del Cesa por robo de avión



Por Genrris Agramonte
25 de Oct 2011 08:15 PM
14 miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria -Cesa- fueron llevados esta noche a la Policía Nacional, donde son interrogados en torno al robo de un avión en el aeropuerto internacional del Higüero.

De acuerdo a una fuente extraoficial, autoridades buscan activamente a dos miembros más del organismo que alegadamente se dieron a la fuga.

Previamente fue trasladado al lugar el primer teniente del Ejército piloto John Percival Matos, hijo del general retirado Rafael Percival, quien también fue sometido a indagatorias.

Los interrogatorios son realizados por la Dirección de Investigaciones Criminales y por miembros de la comisión que designó la Procuraduría para investigar el robo.

Saturday, October 1, 2011

Cardenal critica decisión de juez en favor de Redondo Llenas


Entrevista. El cardenal López Rodríguez habló luego de oficiar una misa en la Catedral, con motivo del Día del Envejeciente.Bethania Apolinar
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez rechazó ayer la decisión del juez de la Ejecución de la Pena de San Cristóbal que autoriza al recluso Mario José Redondo Llenas a publicar artículos en medios de comunicación, y dijo que si éste quiere escribir debe esperar a cumplir su condena.
Asimismo, el arzobispo de Santo Domingo advirtió que nadie sabe con qué fin ese recluso quiere utilizar los medios para publicar sus artículos.

“No estoy de acuerdo. Las autoridades judiciales que ventilen eso, porque son ellos los que deben decidirlo. Como ciudadano no creo que se deba permitir eso, es una persona que en razón de qué va a estar escribiendo y además no sabemos con qué finalidad. Si es que quiere ejercer el derecho a escribir que espere que termine su encarcelamiento”, enfatizó López Rodríguez.

Redondo Llenas cumple 30 años de prisión por la muerte de su primo de 12 años, José Rafael Llenas Aybar, a quien le infirió 34 puñaladas.

En relación al asalto de que fue objeto un cura en Santiago, el Cardenal dijo que aunque mueve a risa “es imperdonable que un delincuente tome una oportunidad tan sagrada como la confesión para atracar a un sacerdote”.

Sin embargo, llamó a la ciudadanía a ser precavida y a no andar con celulares costosos encima, y en términos jocoso dijo que si es a él no le pasa porque no usa celulares. El prelado fue entrevistado luego de oficiar una misa en la Catedral Primada de América con motivo del Día Nacional del Envejeciente a celebrarse este sábado 1 de octubre.

El Arzobispo de Santo Domingo abogó por una mayor solidaridad hacia los ancianos, sobre todo para los desamparados que deambulan por las calles, y manifestó su deseo de que sean acogidos en centros donde vivan con dignidad los últimos días de sus vidas.

Monday, September 26, 2011

LA CONDENA MÁXIMA POR LAVADO DE ACTIVOS ERA DE 10 AÑOS







Ramón Cruz Benzán
Santo Domingo
El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, dijo hoy que la sentencia a siete involucrados en la red que dirigía José David Figuieroa Agosto no tiene precedentes en el país y es una respuesta clara de la justicia a las personas que se ven involucradas en actividades criminales en la República Dominicana.

Al hablar en rueda de prensa luego de la lectura del fallo por los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Segarra se mostró complacido con la sentencia y dijo que la decisión llenó las expectativas del Ministerio Público.

“Entendemos que fue una buena decisión, obviamente es una decisión que consta de 600 páginas. Nosotros en los próximos días dentro del plazo que nos confiere el Código Procesal Penal para interponer cualquier recurso vamos a estudiar esta decisión”, dijo.

Hasta hoy la sentencia máxima por lavado de activos en el país era de 10 años.

Sostuvo que lo ideal es que este tipo de sentencia no ocurra y que los jóvenes no tengan que ir a las cárceles.

Al referirse a la condena e inmediata absolución de Mádeline Bernard Peña, esposa del asesinado coronel José Amado González González, Moscoso Segarra dijo que la Fiscalía nunca solicitó la suspensión de la pena para ella.

Reiteró que estudiarán en los próximos días el dispositivo de la sentencia, y luego evaluarán si interponen algún recurso si así lo consideran de lugar.

Dijo que no tenían conocimiento de la decisión que tomaría el tribunal, pero que siempre mantuvieron la convicción de que acogería el pedimento del Ministerio Público.

“Es la primera sentencia en el país por lavado de activos que sobrepasa los 10 años”, dijo.

El tribunal sentenció a 15, 12 y cinco a siete de los implicados en la red, descargando de responsabilidad penal a Adolphina (Dolphy) Peláez.

El tribunal encontró culpable de la comisión de lavado de activos a Mary Peláez, Sammy Dauhajre, Ricardo Ivanovich Smester y Juan José Fernández Ibarra, sentenciándoles a 15 años de prisión.

Asimismo, los jueces encontraron culpable a Eddy Brito de la comisión de lavado de activos, sentenciándole a 12 años de prisión y al pago de varios salarios mínimos.

Mientras que sentenció a cinco años de prisión a Sobeida Félix Morel, por la comisión de lavado de activos acogiendo un pedimento de la Fiscalía con quien llegó a un acuerdo.

De igual forma, el tribunal, compuesto por las magistradas Gissel Méndez, Yulí Tamari y Tania Yuneb, declararon culpable a Madeline Bernard Peña y la sentenciaron a cinco años de prisión.

Asimismo, el tribunal declaró la absolución de Adolphina Peláez y la descargó por insuficiencia de pruebas.

Saturday, September 10, 2011

Habla Bolivar Balcacer


Un grupo de delincuentes estarian siendo contactados por Miguel Melenciano encargado de asuntos sociales de la Junta central electoral en New York, a los cuales se les habría pedido que agredan fisicamente al periodista Bolivar Balcácer donde quiera que lo localicen. La información se filtró después de que el funcionario publico fuera acusado de politico por Balcacer y de testaferro de Nelson Peña Presidente del Desfile Dominicano. Melenciano supuestamente emitió los comentarios fruto de las denuncias que el periodista ha realizado en este portal. Balcácer también acusa a Elias Barreras Corporán y a Nelson Peña del plan que se fragua, decidiendo este Sabado visitar un cuartel de Policia y la corte de Queens en compañía de varios amigos abogados con los cuales presentó su denuncia advertencia.



Bolivar Balcácer alega que en el caso de la Junta central Electoral de New York, el organismo central permite que se violente el acapite N de las atribuciones administrativas, por lo que llamó al presidente de la Junta el doctor Roberto Rosario Marquez que indague lo que está sucediendo en la dependencia neoyorquina. -La imagen de un hombre que ha demostrado compromisos serios con el país como el doctor Marquez, no puede ser lanzado por la borda como viene sucediendo con uno de sus favorecidos, imaginese ud. que firmas, cedulas y actas de nacimientos, estan bajo el control de un hombre en New York, que es enfermo con el dinero...eso se presta para cualquier cosa-concluyó diciendo Balcácer
 

Site Info

Followers

Diseño y Desarrollo Por: THR Internacional Digital Media Group MisterDj1 © All Rights Reserved. Derechos Reservados Copyright © 2010 ATMD BeMagazine 2009 Blogger Template is Designed by Blogger Template
In Collaboration with fifa